Servir el champagne con estilo
Es en Navidad cuando tradicionalmente se consume más champagne, por lo tanto es esencial conocer cuáles son los detalles necesarios que hay que tener en cuenta para servir elegantemente de esta preciosa bebida.
En modo de asegurarse que al servir el champagne se haga en las mejores condiciones a continuación os presentamos unas indicaciones a tener en cuenta:
Hay que prestar mucha atención y cuidado desde el principio, nos referimos a transporte y almacenaje. El champagne debe estar almacenado en un lugar con temperatura constante. Si no disponemos de cava electrónica hay que guardar las botellas en un sitio que no sufra cambios drásticos de temperatura, de otra forma, es muy probable que la calidad del producto se deteriore.
Para servir el champagne lo mantendremos a una temperatura de siete grados durante tres horas antes de descorchar la botella. Si no disponemos de todo ese tiempo para enfriar, la mejor opción es la de conservar la botella en una bolsa con agua, hielo y un puñado de sal marina durante unos veinte minutos. No es recomendable utilizar el congelador.
Ahora que ya tenemos el champagne bien frío llega el momento artístico, el descorche. Vamos a mantener un dedo sobre el tapón mientras desenroscamos el alambre y sin quitarlo, ya que el alambre sujeta el corcho e impide que resbale en la mano.
A continuación inclinaremos la botella unos 45 grados manteniendo el corcho sujetado con la mano izquierda (para los diestros), luego giramos la botella con la mano derecha hasta descorcharla. No se debe apuntar nunca el cuello de la botella hacia los invitados, se descorcha con discreción, sin golpes ni sonidos fuertes.
Ahora finalmente servimos, siempre se efectuará por el lado derecho del invitado girando levemente la muñeca e inclinando el cuello de la botella hacia arriba cuando se haya terminado de servir la copa de champagne, de esta manera la botella no goteará y el servicio resultará impecable.
Para mantener la temperatura del champagne se usará una cubitera que llenaremos con dos tercios de agua y cubitos de hielo hasta que haya un margen de 10 centímetros hasta el borde. Añadiremos sal marina si se desea acelerar el proceso de enfriamiento.
Claramente estos consejos sirven también si vamos a degustar un Cava nacional.
Os esperamos estas fiestas en Arrocería Balear a degustar unas botellas de champagne o de cava, nosotros sabemos cómo se tiene que servir con estilo.
Navidad en Arrocería Balear
La Navidad ya está muy cerca y vamos a presentaros los menús que hemos preparado para vosotros, en éstas fechas la tradición nos lleva a comidas y cenas entre amigos, familiares y colegas de trabajo para festejar las fiestas navideñas.
La selección de platos se compone de 4 menús de diferentes precios para llegar al alcance de todos los bolsillos y satisfacer a todos los paladares.
Si tenéis preferencias y queréis crear vuestro menú con nuestro chef no hay problema, llamadnos al 916027100 y haremos todo lo posible para satisfacer vuestros deseos.
Al final tenemos un video de nuestro local, así que teneis que leeros todos los menús.
- PARA COMPARTIR
- Selección de ibéricos
(Jamón, salchichón, chorizo y queso) - Tartar de tomate y aguacate con mozzarella y pesto de albahaca
- Calamares a la andaluza
- Huevos del corral con morcilla de la ribera y patatas encebolladas
- A ELEGIR
- Paella mixta ciega
(gambas, mejillones, calamar, y pollo, todo limpio) - Salmón a la sal sobre migas manchegas
- Arroz convento
(seco de verduras)
- POSTRE DE LA CASA
- BEBIDAS
- Vino tinto de Rioja, blanco de Rueda, rosado de Navarra, refrescos, cerveza o agua mineral
- PARA COMPARTIR
- Selección de ibéricos
(Jamón, salchichón, chorizo y queso) - Ensalada de canónigos con salmón ahumado y queso fresco
- Croquetas caseras
- Calamares a la andaluza
- Carpaccio de bacalao ahumado sobre salmorejo
- A ELEGIR
- Arroz meloso de ajetes, chipirones y gambas
- Paella de marisco
- Carrillera de ternera guisada en crujiente y jugo de su carne
- Merluza con ajada de langostinos y vegetales
- POSTRE DE LA CASA
- BEBIDAS
- Vino tinto de Rioja, blanco de Rueda, rosado de Navarra, refrescos, cerveza o agua minera
- PARA COMPARTIR
- Selección de ibéricos
(Jamón, salchichón, chorizo y queso) - Cogollitos de Tudela con ahumados y vinagreta clásica
- Croquetitas melosas de gorgonzola
- Chipirones de anzuelo a la parrilla
- Brochetas de langostino tigre en tempura
- A ELEGIR
- Paella de centollo con marisco
- Dados de rape en crujiente de azafrán y verduritas al wok
- Entrecotte de ternera con patatas rotas encebolladas y Guernica
- POSTRE DE LA CASA
- BEBIDAS
- Vino tinto de Rioja, blanco de Rueda, rosado de Navarra, refrescos, cerveza o agua minera
- PARA COMPARTIR
- Selección de ibéricos
(Jamón, salchichón, chorizo y queso) - Bouquet de lechugas con mango, frutos rojos y queso de cabra
- Pulpo con revolconas
- Alcachofas fritas en tempura
- Gambón de abordo a la plancha
- A ELEGIR
- Arroz de bogavante y marisco
- Chuletón a la parrilla
- Lingote de lubina salvaje
- Confitado con estofado de setas y chipirones
- Solomillo de buey al toque de gorgonzola con patatas rotas encebolladas
- POSTRE DE LA CASA
- BEBIDAS
- Vino tinto de Rioja, blanco de Rueda, rosado de Navarra, refrescos, cerveza o agua minera
Y para que le deis una ojeada a lo que os espera, aquí os va un video de la Arrocería Balear.